Mejor Utilizar un Entorno de desarrollo integrado o IDE

Al escribir código en determinado lenguaje de programación, necesitas un Editor de código fuente y en muchos casos lo mejor es comenzar a utilizar un IDE. Esto por comodidad y para comenzar a familiarizarte con algunas otras funciones que el solo editor no posee.

persona con varios computadores en entornos de desarrollo

Pero qué es un IDE…

Un entorno de desarrollo integrado o IDE por sus siglas en inglés “Integrated Development Environment“, abarca todas las tareas de programación en una aplicación, es decir, ofrecen una interfaz central con todas las herramientas que necesita un programador, desarrollador de software o web.

El IDE puede ser una aplicación independiente que soporta uno o varios lenguajes o puede incluirse como parte de una o más aplicaciones compatibles.

Es importante tener presente que un editor de código hace parte de un IDE pero no son lo mismo.

Cuál es el objetivo principal del IDE o entorno de desarrollo integrado

Como principal objetivo que tiene el IDE es la mejora en la productividad del programador o desarrollador. El IDE aumenta la productividad al reducir el tiempo de configuración, aumentar la velocidad de las tareas, mantenerse actualizados y estandarizar el proceso de desarrollo.

Sin una interfaz IDE, se necesitaría dedicar tiempo a configurar múltiples herramientas de desarrollo.

interfaz del IDE visual studio code
Visual Studio Code. Imagen actualizada 2025

Con la integración de aplicaciones de un IDE, se tiene el mismo conjunto de capacidades en un solo lugar, sin la necesidad de cambiar constantemente de herramientas.

Por ejemplo, el código se puede analizar y verificar la sintaxis mientras se edita, lo que proporciona información instantánea cuando se introducen errores de sintaxis. No se necesita cambiar entre aplicaciones para completar tareas. Además, las herramientas y características del IDE ayudan a organizar los recursos, evitar errores y tomar atajos.

IDE y su interfaz gráfica

Un IDE en su interfaz gráfica de usuario o GUI por sus siglas en inglés “graphical user interface”, incluye:

  • Editor de código fuente: se distinguen de los editores de texto porque mejoran o simplifican la escritura y edición de código.
  • Compilador: es un programa que interpreta las instrucciones de determinado lenguaje para que la computadora pueda entender. Se podria decir que es el traductor de un lenguaje a otro.
  • Depurador: esta herramienta se utiliza durante las pruebas para ayudar a identificar y corregir errores de programación.
función de un IDE

Además, algunos IDE también pueden incluir lo siguiente:

  • Explorador de clases: esta herramienta se utiliza para examinar y hacer referencia a las propiedades de una jerarquía de clases orientada a objetos.
  • Explorador de objetos: esta función se utiliza para examinar los objetos instanciados en un programa de aplicación en ejecución.
  • Diagrama de jerarquía de clases: esta herramienta permite al programador visualizar la estructura del código de programación orientado a objetos.
  • Herramienta de inteligencia artificial: que ayuda a los desarrolladores a escribir código más rápido y con menos esfuerzo.

Al decidir qué entorno de desarrollo integrado o IDE usar, es esencial que primero determines para qué lo necesitas, esto porque cada uno es diferente, por ejemplo hay IDEs para Android, aplicaciones de escritorio, lenguajes de programación específicos, etc.

Sacado del sitio de Visual Studio Code

Recuerda que tu IDE favorito puede ser diferente al de tus compañeros, así que simplemente elija el que funcione mejor para ti. He visto que en varios cursos de programación recomiendan el uso de Visual Studio Code o VSC y es el que estoy aprendiendo a usar y debo decir que es bastante práctico y tiene una gran variedad de videos y personas que enseñan a manejarlo de forma eficiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top