Conoce las 4 Fases en el Proceso del Diseño Web

Teniendo el hosting y el dominio para comenzar a construir o diseñar su sitio o página web, no se trata de llegar e instalar un CMS o sistema gestor de contenidos, ponerle un tema o plantilla y comenzar a subir el contenido. Es necesario hacer un bosquejo o maqueta antes para tener claro a donde va cada cosa. Conoce las 4 fases en el proceso del diseño web, necesarias para llevar acabo la construcción de un sitio web propio o de alguien más.

concepto de encajar

Fases del Proceso de Diseño Web

Planificación

Dentro de esta fase se definen las necesidades del cliente, los objetivos del sitio o proyecto, alcance, elementos necesarios para la construcción. Incluye el hablar con el cliente, investigación sobre el nicho del proyecto, contenidos.

1. Hablar con el Cliente

Lo primero que se debe hacer es hablar con el cliente. Esto para que conozca sobre el negocio, marca o emprendimiento, que se quiere transmitir a los usuarios o clientes, los objetivos que se tienen con este proyecto. A veces es recomendable hacer un cuestionario para tener más claridad en algunos aspectos. De igual manera si el sitio es para ti, se recomienda escribirlo.

2. Investigación

Cuando se habla de investigación, se hace referencia a que se mira la competencia, los beneficios o diferencias que tienen sus productos o servicios, que hay de nuevo en ese sector, manejo de redes sociales, que tanta presencia en internet se tiene, etc. Esto se hace para saber hacia donde ir y como enfocar tu proyecto o el de tu cliente.

concepto de planificación en l diseño web

3. Contenidos y Estructura del Proyecto

Teniendo la información dada por el cliente o tu información y los datos de la investigación, se hace necesaria la recopilación de los elementos con los que se cuenta para la construcción de los contenidos del proyecto o sitio web, como textos del negocio como quienes somos, misión, visión, además de fotos, videos, entre otros.

Diseño.

En esta fase es donde se le da forma al proyecto con la información recopilada en la planificación. Se incluye la construcción de la maqueta o boceto también llamado mockup.

4. Maqueta, Boceto o Mockup del Proyecto

En esta parte es donde se hacen las maquetas de como sería la estructura u organización de los contenidos, se definen colores, tipografía, menús, diseño de los elementos de la marca, distribución de las interfaces, botones si los hay, etc.

mockup, boceto o maquqte de un sitio web responsivo

Desarrollo

En esta fase, se incluye el diseño o selección de la plantilla o tema, elección del CMS o sistema gestor de contenidos a utilizar y sitios de prueba.

5. Diseño o Selección de Tema o Plantilla

En este punto se hace el diseño teniendo en cuenta los colores, tipografía y demás anteriormente escogidos para darle forma al proyecto. En otras palabras, se lleva a cabo lo que se planteó o se hizo en los bocetos.

6. Elección del CMS

Se hace la elección del CMS de conveniencia al cliente, además de llevar a la integración de componentes como tema o plantilla, textos, imágenes, videos, etc. Si es un diseño a medida se establece si se va a usar o no el CMS y que tecnologías se van utilizar en su reemplazo.

7. Sitio de Prueba

Las maquetas puede que tengan modificaciones, por lo que la comunicación con el cliente en esta parte es crucial. Generalmente se utilizan imágenes y texto de prueba para irle dando forma, luego esto se reemplaza por el contenido entregado por el cliente.

Se revisa la correcta visualización del sitio en otros dispositivos, además de alojar el proyecto en un hosting de prueba para mantener al cliente informado de los avances.

Implementación

Esta es la última fase del proceso de diseño web. Es aquí donde, una vez aprobado el desarrollo por parte del cliente, se sustituyen los contenidos por los reales. También se ultiman detalles de diseño si se requiere, se sube al hosting donde va a quedar alojado el proyecto, se enlaza con el dominio y se comprueba que todo esté funcionando correctamente para la entrega y aprobación del cliente.

Después de entregar el sitio o página web, se hace necesario estar pendiente de algún detalle que se haya pasado por alto.

diseño web responsivo. Se visualiza el sitio web en un PC, una tableta y un teléfono móvil

No soy diseñadora web, pero básicamente estos son los pasos a seguir para cuando se está construyendo un sitio web. Lo que pretendo ilustrar con este artículo, es que el hacer un sitio web tiene una estructura para que todo quede como queremos o nos imaginamos. Tuve que hacer varias veces las cosas por improvisar y no hacer el proceso de diseño web.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top