Después de hacer mi primer mantenimiento preventivo y de generar un poco más de confianza, algunos otros trabajos con familiares y amigos no eran tanto problema porque normalmente se hacía en casa u oficina, además de salir bien, los requerimientos no eran tantos: uno o dos equipos de cómputo. El “problema” fue cuando me llamaron para hacer mantenimiento de computadoras a una empresa ubicada en la zona franca de la ciudad. Eran más de 5 y en ese momento no me puse a calcular la cantidad de equipos a los cuales hacer limpieza, el tiempo que me llevaría en cada equipo, el transporte, el numero de horas y demás que se tiene en cuenta en una cotización.

La contratación para hacer el mantenimiento de computadoras
Me deje “llevar” por lo que la persona que me contactó era amigo de un hermano y pensé que hacia las cosas para beneficio de los dos. Ese fue el primer error, confiar 🙁.
No tenía mucha experiencia en el asunto, así que no sabía hacer una cotización, ni como cobrar por volumen o si debía cobrar por hora, lo que incluía o no en el mantenimiento, entre otras cosas. No tenía en mente hacer mantenimientos a empresas o negocios y por ello no tuve muy buenas experiencias.
Tampoco contaba con las herramientas adecuadas que me permitieran hacer las cosas un poco más rápido.
Manos a la obra…
Haciendo limpieza de computadoras, todo muy normal… hasta que te encuentras con esa máquina que funciona bien pero apenas la limpias, no prende o funciona de manera irregular… Recuerdo que tuve que revisarla varias veces hasta que funcionó bien, pero me tomó mucho tiempo, más del que tenía previsto y allí comenzaron los inconvenientes.

El personaje que me había contratado, comenzó a decirme que estaba fuera del tiempo estipulado para hacer el trabajo, que me tenía que apurar porque eso significaba menos ingreso para mí, entre otras cosas 😠…fue una falla mía porque en ningún momento hablamos de ello.
Lo que aprendí…
Después de algunas dificultades y de terminar de hacer el trabajo, llegó el momento del pago, lo cual no salió como habíamos hablado al principio… pero lo importante fue haber tenido la experiencia. Con lo que gané compré la sopladora y otros elementos que me hacían falta.
De esta experiencia aprendí mucho pero en especial estas 6 cosas:
- Si apenas estas empezando a hacer mantenimientos preventivos o limpieza a computadoras, algún trabajo de diseño gráfico, contabilidad o en cualquier otra área, ten cotizaciones o presupuestos en diferentes situaciones. Esto con el fin de que sepas cuánto cobrar por tu trabajo.
- Enumera cuales serían las condiciones para desarrollar dicho trabajo, tiempo estipulado si se requiere, materiales o herramientas, etc.
- Pregunta todo lo que puedas y si puedes tomarte un tiempo para pensar antes de tomar un trabajo… hazlo. A veces por el afán de ganar algún dinero se nos olvidan cosas importantes que luego nos hacen perder tiempo y dinero.
- Has un inventario de las herramientas con las que cuentas para desarrollar tu actividad. Esto para que sepas hasta donde puedes llegar, si estas empezando. Es mejor comenzar con trabajos pequeños para luego si ir creciendo y adquirir experiencia.
- Invierte en tu actividad. Si sabes que necesitas herramientas como un nuevo portátil o más memoria RAM para tu equipo, una memoria USB de mayor capacidad, la licencia de un programa, un curso o capacitación para mejorar tus habilidades o lo que sea que necesites…, compra cuando tengas el dinero o la posibilidad de que alguien te lo preste, porque al seguir obteniendo trabajos, vas a recuperar tu inversión, además de ir mejorando la prestación del servicio.
- Ahorra lo que puedas. Se que empezando se hace difícil pero por algo se empieza. Sea para lograr una meta, para ir haciendo un capital o para otra cosa, pero Ahorra.

Haciendo mantenimiento preventivo en una empresa en aquel momento no fue muy agradable 💩, pero aprendí.
Al principio puede que no nos vaya muy bien, pero las experiencias que se adquieren, hacen que mejoremos en la prestación de un servicio o en la forma de ver y hacer las cosas. Toda experiencia es bienvenida.
“Una experiencia nunca es un fracaso, pues siempre viene a demostrar algo”. Thomas Alva Edison