Para quienes comienzan en el mundo del desarrollo de software o web es imprescindible contar con herramientas como un editor de código fuente.

Se puede utilizar cualquier editor de texto para escribir código, pero los editores de código especializados, ofrecen muchas funciones útiles como: coloración del texto según el lenguaje de programación, pestañas o paneles para la edición en paralelo, entre muchas otras.

lenguajes de programación

Qué es y para qué sirve un editor de código fuente

Este tipo de editores, permiten crear, leer, modificar el código fuente de distintos lenguajes de programación y están adecuados para facilitar su escritura. Conocen el código, identifican las partes de una declaración de programación.

Advierten inmediatamente de cualquier error de sintaxis. Quien escribe, no tiene que preocuparse por la sintaxis, por la sangría y la finalización automática, ahorrando tiempo. Unos son más generales, otros más específicos para los diversos lenguajes de programación.

Algunas características de un editor de código

Es importante que un editor de código sea cómodo de usar. Otras características a tener en cuenta:

  • Autocompletar código. Muy útil cuando ya se tiene experiencia en el código que esté manejando, pero cuando se está comenzando es mejor deshabilitar esta opción para que pueda aprender la sintaxis ( palabras, parámetros, funciones)
  • Que contenga Buscar y reemplazar, que permita utilizar expresiones regulares. Utilizada cuando el código es muy extenso y se hace necesario reemplazar un trozo o línea específica.
  • La opción de desplegar y ocultar secciones de código relacionadas entre sí de forma lógica
  • Administración sencilla de fragmentos de código completos
  • Opción de modificar la codificación de caracteres al guardar proyectos.
  • Que se pueda configurar el mostrar la sintaxis de los diferentes lenguaje de programación en diferentes colores y tamaños de fuente para diferenciarlos.
  • Se pueden configurar Atajos de teclado

En general, características que le permitan escribir código sin dificultad, con ambiente de trabajo y opciones fáciles de encontrar y configurar.

Modos de los editores de Código para desarrollo web

En caso de estar desarrollando proyectos web, el modo normal del editor es que deben facilitar la escritura y edición de los códigos HTML, CSS y JavaScript. En otras palabras, el código normal.

Otro modo que incluyen los editores de código para web es el llamado modo WYSIWYG (What You See Is What You Get), el cual permite ver una vista previa del código que se escribe en el navegador. Ejemplo lo que hace Dreamweaver.

Sacado de Adobe.com

Diferencia entre editor de código y un editor de texto

Hay una diferencia muy sutil, por decirlo de alguna manera, entre uno y otro.

Editor de texto

Es un programa que permite leer, crear, modificar, almacenar archivos únicamente por textos sin formato, conocidos comúnmente como archivos de texto o texto plano. Editores de texto comunes para:

  • Windows: el NotePad y Word Pad
  • Mac: SimpleText y TextEdit

Editor de código fuente

Un editor de código puede ser considerado como un editor de texto pero con funciones específicas, es decir, que permite leer tanto texto plano como escribir en determinado lenguaje de programación, diferenciando la sintaxis de dicho lenguaje por colores, lo que ayuda a escribir evitando errores.

Editor de código para:

  • Windows: Notepad++
  • IOS: TextMate 2
  • En linea: Codeshare
  • Linux: Gedit

Evolución de los editores de código

Los editores de código, igual que cualquier otro software, han evolucionado desde su creación. Al principio en MS-DOS, como el Qedit, que solo requería 50 KB de memoria.

Años más tarde, pasan al entorno visual de los sistemas operativos, con muchas más opciones de configuración, más características como verificar la sintaxis, la coloración del texto según el lenguae de programación, entre otras.

Con las actualizaciones en software, tendencias en programación, nuevas tecnologías y demás exigencias del mundo cambiante, las necesidades de los programadores o desarrolladores, hacen que se integren más funcionalidades y complementar los editores de código, volviéndose un paquete completo para ayudar a la productividad todo en un solo lugar, dando paso al entorno de desarrollo integrado o IDE “Integrated Development Environment” por sus siglas en inglés.

Diferencia entre editor de código e IDE

Es importante tener presente que un editor de código hace parte de un IDE pero no son lo mismo.

  • Editor de código fuente: el editor es un programa liviano, que posee lo necesario para un desempeño en desarrollo sin complicaciones
  • Entorno de Desarrollo Integrado o Interactivo también llamado IDE: es básicamente un paquete de software que consta de otras aplicaciones o complementos que aumentan sus capacidades y se utilizan para desarrollar y probar el software o proyecto web. Ejemplos de IDE: Atom, Sublime Text, Eclipse, Netbeans, Visual Studio Code, Android Studio, etc.

Entonces…¿cuál puedo utilizar?

Al iniciar en el desarrollo ya sea Web o software, cada instructor, profesor o docente va a recomendar el uso de un editor de código fuente o IDE, dependiendo de las necesidades y de lo que esté aprendiendo, pero está en usted decidir si trabaja con ese o busca otro con características similares y que se acople a tu forma de trabajo.

Escribir sobre este tema se vuelve algo confuso, pues decir que programa es un editor de código solamente y cual es un IDE, es un tanto difícil puesto que cada editor de código integra cada vez más herramientas, evoluciona, dirigiéndose cada vez más a convertirse en un IDE, como es el ejemplo de Nova sucesor de Coda para Mac, Atom, Visual Studio Code, etc.

Scroll to Top